Anticuerpos – la primera línea de defensa
Las siguientes tres animaciones ilustran de manera simplificada, la interacción del virus de la Enfermedad de Gumboro y los anticuerpos circulantes neutralizantes.
Las animaciones se basan en la infección con una cepa virulenta del virus de la Enfermedad de Gumboro; pero las dinámicas se aplican también a cepas vacunales. Las cepas deben infectar la Bolsa de Fabricio para inducir inmunidad. Si un nivel alto de anticuerpos circulantes (inmunidad maternal) neutraliza la vacuna antes de llegar a la Bolsa, el pollo no estará inmunizado y permanecerá susceptible a una infección posteriormente.
La secuencia de la animación ilustra el cursode la infección de una cepa patógena de Gumboro en pollos susceptibles, es decir, sin anticuerpos circulantes contra Gumboro.
Animación 1: Gumboro – sin anticuerpos (Iniciar la animación pulsando el botón) La animación requiere de Macromedia Flash - Pulse aquí para bajar Flash de la red
![]() |
Animación 1: Enfermedad de Gumboro – sin anticuerpos (276kb) |
Animación 2 Gumboro – con nivel bajo de anticuerpos (Iniciar la animación pulsando el botón) La animación requiere de Macromedia Flash - Pulse aquí para bajar Flash de la red
![]() |
Animación 2: Enfermedad de Gumboro – niveles bajos de anticuerpos (274kb) |
Animación
3 Gumboro – con nivel alto de anticuerpos
(Iniciar la animación pulsando el botón)
La animación requiere de Macromedia Flash
- Pulse
aquí para bajar Flash de la red
![]() |
Animación 3: Enfermedad de Gumboro – niveles altos de anticuerpos (273kb) |